Celaya: Un Brillo Constante en la Gestión del Derecho de Alumbrado Público

En el corazón de Guanajuato, el municipio de Celaya ha estado brillando intensamente, no solo por sus luces, sino también por el impacto financiero que el Derecho de Alumbrado Público (DAP) ha tenido en sus arcas municipales. Pero, ¿cuál es el secreto detrás de estos números impresionantes? Vamos a adentrarnos en la historia de éxito de Celaya.

Los Primeros Pasos hacia la Abundancia

El camino hacia la prosperidad comenzó en el año 2021, cuando Celaya demostró su capacidad de gestión al acumular un superávit que superaba los 5 millones de pesos en el DAP. Esta cifra no solo captó la atención local, sino que también sentó las bases para años de estabilidad financiera.

Cosechando Éxitos en 2023

Motivados por el éxito de años anteriores, los líderes de Celaya trabajaron arduamente para otra victoria financiera en 2023. El resultado fue un cierre con un superávit cercano a 7 millones de pesos, reafirmando que el buen manejo de recursos seguía siendo una prioridad.

Ajustes Estratégicos y Resultados Notables en 2024

A finales de 2024, se realizó una revisión estratégica de los pagos del DAP. Este ajuste resultó en una notable disminución, permitiendo al municipio cerrar el año con otro superávit. Esta gestión meticulosa continuó siendo el centro de atención con un impresionante manejo de los fondos dedicados al alumbrado público.

El Clímax en 2025: Culminación de Una Gestión Eficiente

El inicio de 2025 marcó el final de una administración municipal que concluyó con un gran logro: un superávit de 27 millones 702 mil 573 pesos en el pago del DAP. Este logro no solo centralizó la atención en la eficiencia financiera de Celaya, sino que también destacó el compromiso continuo con la mejora de las infraestructuras locales.

Estos siete años de éxito ininterrumpido en la gestión del Derecho de Alumbrado Público subrayan la capacidad del municipio de Celaya para planificar y ejecutar estrategias financieras efectivas. A medida que avanzamos, la historia de Celaya sirve como un brillante ejemplo de lo que puede lograrse con dedicación y buena gestión.

Al reflexionar sobre estos impresionantes resultados, queda claro que el camino hacia la eficiencia no termina aquí. ¿Qué depara el futuro para el municipio de Celaya en términos de innovación y sostenibilidad en alumbrado público?

Artículo Anterior Artículo Siguiente