
El Peso Mexicano y el Dólar: Un Comienzo Cauteloso en 2025
Era un fresco amanecer del 2 de enero de 2025, y a lo largo de los bancos de datos financieros, se revelaba una historia con el vaivén del peso mexicano. En el parpadeo de las pantallas, el tipo de cambio interbancario del peso frente al dólar indicaba 20.70 pesos por dólar, un leve descenso del 0.57%, según el guardián Bloomberg. Y mientras los rayos del sol comenzaban a calentar los gráficos, en las ventanillas de los bancos, el dólar desfilaba con confianza, superando la barrera de los 21 pesos: en Citibanamex a 21.13, en BBVA a 21.37 y en Banorte a 21.05.
Un Silencio tras la Tempested
Durante las primeras horas de este nuevo año, el mercado mostraba un semblante de estabilidad, una calma superficial tras tres días de caída continua. A lo largo del año pasado, el peso había recibido golpes contundentes, marcando una caída acumulada del 22%. Estos descensos se habían tejido en el escenario de unas elecciones presidenciales tumultuosas en México y el resonante triunfo de Donald Trump al otro lado de la frontera, nublando las perspectivas económicas futuras.
Los Vientos del Cambio
Mientras enero avanzaba, todos los ojos se volvían hacia el horizonte político. La espera para la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, prevista para el 20 de enero, se perfilaba como un titán capaz de agitar las aguas económicas en cuestión de días.
En paralelo, las determinaciones del emblemático edificio de la Reserva Federal impactaban como una lluvia fina, al reducir su tasa de interés en 25 puntos, ubicándola entre 4.25% y 4.5%. Este cambio, a su manera sutil y subrepticia, contribuía a dar forma a la dinámica del tipo de cambio.
Indicios en el Tablero Económico
Por otro lado, la Tasa de Interés de Fondeo en México había ascendido ligeramente a 10.20%, reflejando las complejidades del entorno financiero nacional. Y mientras tanto, la inflación medía sus pasos, ubicándose en un 4.55% anual, con un 3.58% subyacente y un 7.60% no subyacente, cifras que narraban su propia historia en el tapiz económico.
A medida que 2025 desplegaba sus días, el peso mexicano se encontraba en un delicado equilibrio, enfrentando desafíos de dimensiones globales y políticas. El inicio podía ser estable, pero la pregunta latente era cómo navegaría estas aguas bajo la sombra irrefrenable de una presidencia estadounidense inminente.
¿Qué traerán los días venideros para el peso mexicano? En un mundo donde los cambios ocurren al ritmo del tiempo mismo, mantenerse informado es la clave para atravesar cualquier tempestad.