
Firme Condena del Codehutab a la Violencia y la Justicia por Mano Propia en Tabasco
En un entorno donde la desesperación puede llevar a acciones desesperadas, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco, conocido como Codehutab, se erige como un baluarte del respeto y la defensa de los derechos humanos. En las voces del comité resuena una constante desaprobación hacia los actos de "justicia por propia mano", una tendencia que ha comenzado a emerger en ciertas comunidades.
El Codehutab no solamente denuncia estos actos como altamente violentos, sino que también los considera como una flagrante contradicción a los principios fundamentales que rigen nuestros derechos y leyes. En cada declaración, la organización enfatiza que la justicia debe prevalecer a través de los conductos legales, rechazando cualquier forma de violencia que transgrede el sistema judicial establecido.
Una Llamada a las Autoridades y a la Justicia
Con una creciente preocupación, el Codehutab dirige su atención a las autoridades, instándolas a actuar con prontitud y eficacia. Efraín Rodríguez León, asesor jurídico del comité, hace un llamado vehemente a encarar los alarmantes niveles de violencia de género y feminicidios que ensombrecen la región de Tabasco.
La Tentación de la Justicia por Mano Propia
Es imperativo, sostiene el Codehutab, que se encuentre una solución sólida y dentro del marco de la ley. La organización advierte sobre el peligro que representan estos actos individuales de justicia por mano propia, que no solo erosionan el tejido social, sino que también socavan el poder de las instituciones para mantener el orden y proteger a los ciudadanos.
La Posición Inquebrantable del Codehutab
El Codehutab reafirma su compromiso con la promoción de un ambiente donde los derechos humanos sean respetados, rechazando categóricamente cualquier forma de violencia que transgrede el sistema de justicia. La organización aboga por el fortalecimiento del Estado de Derecho como pilar esencial para la convivencia pacífica.
Conclusiones Firme y Clara
Al concluir su declaración, el Codehutab reitera que solo mediante la cooperación de las autoridades y un firme rechazo de la violencia como recurso, se podrá construir una sociedad más justa y equitativa. En esta lucha, todos los ciudadanos tienen un papel crucial que jugar, sosteniendo los valores de paz y respeto mutuo.