
Guía para Beneficiarios del IMSS tras el Fallecimiento de un Afiliado
El fallecimiento de un ser querido es un momento difícil, pero es esencial conocer los derechos y beneficios disponibles para los familiares del afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En esta guía, exploramos los pasos necesarios para acceder a pensiones y beneficios tras el fallecimiento de un afiliado.
Beneficiarios con Derecho a Pensión
Los familiares del asegurado fallecido cuentan con varios derechos a pensión, siendo los principales beneficiarios:
- Cónyuge o Concubina/rio: Tanto el cónyuge como la pareja de hecho tienen derecho a solicitar una pensión de viudez. En su ausencia, aquella persona que convivió con el asegurado durante los cinco años previos a su muerte también puede solicitarla.
- Hijos: Los hijos pueden acceder a una pensión de orfandad. Se incluye a menores de 18 años, estudiantes hasta 25 años, y aquellos con una discapacidad surgida antes de los 18 años.
- Padres: En caso de no haber otros beneficiarios con derecho prioritario, los padres que dependían económicamente del asegurado pueden recibir una pensión.
Condiciones para Obtener la Pensión
Existen ciertos requisitos que deben cumplirse para acceder a las pensiones:
- Contribuciones: El fallecido debía tener al menos 150 semanas de cotización al IMSS, salvo en casos de muerte por riesgo laboral.
- Causa del Fallecimiento: Si la muerte no fue por riesgos laborales, se podrán solicitar pensiones de viudez, orfandad o para ascendientes.
- Dependencia Económica: Los padres deben demostrar dependencia económica mediante una resolución judicial o constancia del IMSS.
Documentación Necesaria
Para solicitar las pensiones, se debe presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial del beneficiario
- Acta de defunción del asegurado
- Acta de matrimonio o nacimiento, según corresponda
- Comprobante de domicilio
- CURP y RFC
- Documento de cuenta bancaria y clave interbancaria para el depósito de la pensión
- Certificado de semanas cotizadas y estado de cuenta de la Afore
Beneficios Adicionales
Además de las pensiones, los beneficiarios pueden recibir:
- Ayuda asistencial, cuando el médico lo dictamine necesario
- Atención médica según lo estipulado en el capítulo IV del título correspondiente
Procedimiento de Solicitud
Las solicitudes de pensión se presentan en la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación del IMSS, sin ningún coste. Es crucial informar al IMSS sobre el fallecimiento de inmediato para iniciar el trámite de beneficios.
Conocer estos procedimientos y requisitos es vital para asegurar la protección y bienestar de los que quedan tras la pérdida de un asegurado. Asegúrate de estar informado y preparado para navegar por este proceso de manera efectiva.