
Izquierda Unida y su Estrategia para el Derecho a la Vivienda
En la sociedad actual, el acceso a una vivienda asequible sigue siendo un desafío para muchos. Izquierda Unida ha declarado su compromiso de utilizar su poder institucional para asegurar este derecho fundamental, con acciones de intervención en el sector inmobiliario diseñadas para transformar el horizonte del acceso a la vivienda en España.
Inversión y Presupuesto
Una de las piezas centrales de su estrategia es destinar al menos un 2% del PIB a políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda. Este esfuerzo se concentrará en la promoción de alquileres públicos asequibles, con la mira puesta hacia un horizonte temporal que llega hasta el año 2035.
Construcción y Rehabilitación de Viviendas Públicas
El plan incluye la construcción o rehabilitación de 600,000 viviendas públicas durante los próximos doce años. Este ambicioso proyecto se llevará a cabo utilizando terrenos edificables pertenecientes al sector público. Además, la estrategia contempla movilizar viviendas vacías y edificar nuevas unidades sobre terrenos ya existentes.
Protección a Deudores Hipotecarios y Arrendatarios Vulnerables
Izquierda Unida también se compromete a proteger a los deudores hipotecarios ante potenciales incrementos en las tasas de interés. La propuesta incluye deducciones en el IRPF y un acceso más amplio a alquileres sociales, especialmente pensado para personas en situación de vulnerabilidad, como víctimas de violencia de género y personas sin hogar.
Regulación del Mercado
En su esfuerzo por regular el sector inmobiliario, IU plantea medidas como la eliminación de las "Golden Visa" y limitar el uso de propiedades para alquileres turísticos en zonas de alta demanda. Además, buscan reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos para ampliar los derechos de los inquilinos en alquileres de temporada.
Intervención en el Mercado
Otro puntal de su estrategia es la disposición a intervenir en el mercado para combatir la especulación. La declaración de zonas tensionadas y la limitación de precios de alquiler en estas áreas son propuestas clave. También sugieren la creación de una empresa pública dedicada a la construcción de viviendas y el fortalecimiento de la Ley de Vivienda para empoderar a los ayuntamientos y al Estado en esta tarea.
Medidas Fiscales
Para evitar la especulación, IU sugiere eliminar privilegios fiscales que la fomentan y propone establecer un IVA del 21% para los alquileres turísticos. Además, la estrategia incluye limitar las deducciones en el IRPF para ingresos derivados del alquiler de inmuebles residenciales.
Estas medidas demuestran el compromiso de Izquierda Unida por priorizar la justicia social y hacer realidad el derecho a la vivienda. Al intervenir de manera proactiva en el mercado inmobiliario, IU pretende crear un entorno donde la vivienda sea verdaderamente más asequible y accesible para todos.