
Suspensión del DSA en Mahahual: Un Cambio Estratégico
En una movida estratégica que marcará un antes y un después para Mahahual, a partir del primer día de enero de 2025, los cruceristas que arriben a este popular destino ya no deberán enfrentar el pago de la Cuota de Saneamiento Ambiental (DSA). Hasta ahora, cada turista desembolsaba 80 centavos por esta tarifa, pero la nueva política apunta a un enfoque más coordinado en beneficio mutuo.
Un Acuerdo Estatal Histórico
En el corazón de esta transformación se encuentra un recién firmado acuerdo de cooperación y coordinación entre el municipio de Othón P. Blanco y el gobierno estatal. Como parte del entendimiento, el municipio recibirá una fracción del nuevo cargo estatal que se ha implementado para los pasajeros de cruceros, fijado en $5 por cada persona.
El Impacto Financiero Esperado
Oportunidades y Cambios
Con la implementación de este cobro estatal, se proyecta una recaudación cercana a los 400 millones de pesos, distribuidos entre Cozumel y Mahahual. De este total, Chetumal espera recibir cerca de 31.7 millones de pesos, cantidad que servirá como contraparte de la pérdida de ingresos debido a la eliminación del DSA.
Destino de los Nuevos Fondos
Los fondos obtenidos bajo este nuevo esquema no representan un ingreso adicional para los municipios, sino que su propósito es sustituir lo previamente recaudado mediante el DSA. La aplicación de estos recursos deberá ser cuidadosamente dirigida hacia proyectos específicos, que probablemente incluirán iniciativas en turismo, seguridad pública y prevención de desastres. Cualquier gasto requerirá la aprobación mediante un fideicomiso con la representación de las líneas de cruceros.
Detalles del Acuerdo
Un componente clave del acuerdo es la renuncia de los municipios a la recaudación del DSA, a cambio de las participaciones estatales. Además, los montos a recibir estarán sujetos a ajustes dependiendo del comportamiento del turismo de cruceros y de la tarifa del DSA que se disponga en la Ley de Hacienda municipal de cada jurisdicción implicada.
En resumen, la reestructuración de esta política de recaudación refleja un esfuerzo conjunto por maximizar los beneficios turísticos a través de la cooperación estratégica, asegurando que los fondos sean utilizados de manera eficiente y en beneficio de todos.